Qué diferencia hay entre .com .es .net
Cada día escribes en la barra del navegador multitud de direcciones que acaban en .con y .esalgunos en .info, otros en .Internet o .edu. Pues bien, cada una de estas terminaciones tiene un significado diferente y, en principio, debe tener una relación con el contenido de la página web, aunque en realidad la proliferación de dominios ha llevado a desvirtuar este significado. En unComo.com te explicamos cual es la diferencia entre .com .es .net
Concepto
Esta parte de una URL web se llama TLD y detrás de cada término hay una organización responsable de administrar los dominios. Por ejemplo, en el caso de .esla entidad responsable es Red.es.
genéricos
Estas terminaciones se dividen en dos grandes grupos, siendo el primero genérico o gTLD, que tiene 3 letras. A continuación, puede ver cuáles son y su relación con el contenido de los sitios:
- .con. propósitos comerciales.
- .Internet. Relacionado con Internet.
- .org. organizaciones
- .En t. Organizaciones internacionales.
- .mil. Entidades militares.
- .edu. Instituciones educacionales.
- .gov. gobiernos
- .negocio. Compañías.
geográfico
Este tipo de terminaciones de dominio geográfico -que son dos letras- tienen una correspondencia con un país específico. es el caso de .es a España.
Dos variantes de los llamados ccTLD son los que terminan en .eh para sitios web relacionados con la Unión Europea o .fm para estaciones de radio.
subgenéricos
Con la proliferación de Internet, se crearon nuevos subtipos de dominios genéricos.
- ITLD: tiene como objetivo promover los idiomas. Por ejemplo, redes .chica O .gato están estrechamente relacionados con el uso del gallego y el catalán, respectivamente.
- sTLDs: son promovidos por entidades independientes. Algunos ejemplos son .viajar para agencias de viajes o .aero para aeropuertos Estos dominios suelen ser caros.
La realidad
Aunque el objetivo inicial era que los dominios estuvieran relacionados con el contenido de los sitios web en función de este ranking, la realidad es que no es así, salvo en casos muy concretos. Por ejemplo, no podremos crear una web de empresa que acabe en .mil -dominio reservado para entidades militares- ya que el registrante debe cumplir ciertas condiciones.
Si quieres leer más artículos similares a Cual es la diferencia entre .com .es .netLe recomendamos que entre en nuestra categoría de Internet.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué diferencia hay entre .com .es .net puedes visitar la categoría Blog.
Artículos Relacionados